Si estás un poco puesto en el tema, ya habrás podido comprobar que en el mundo del metaverso todo cabe. Numerosas empresas de sectores muy diferentes están apostando por entrar en el metaverso y adaptarse al siguiente paso de internet.
Por ello, el sector de la educación no iba a quedarse atrás. Después de la pandemia de la Covid, la forma de comunicarnos, relacionarnos, trabajar e incluso aprender, cambió. Al estar tanto tiempo encerrados en casa, tuvimos que buscar alternativas y apoyarnos en las plataformas virtuales que nos ofrecían hacer tareas similares a las presenciales, pero sin salir de casa.
Los profesores y alumnos, tuvieron que reinventarse a tope, y las clases virtuales estuvieron a la orden del día. Pero hay quien fue incluso más allá. Plataformas como Roblox, se pusieron las pilas para llenar este espacio y ofrecer una experiencia enriquecedora, donde los niños aprendían jugando. El metaverso de Roblox basado en la experiencia educativa, no ha hecho más que despegar.
Para quien aún no la conozca, Roblox es una plataforma de videojuegos en línea. Desarrollado por la Roblox Corporation, se lanzó al mercado en el año 2006 de manera oficial. Es una plataforma de creación que permite confeccionar juegos y mundos virtuales través del Roblox Studio.
Ofrece miles de juegos gratuitos, que han sido creados por otros usuarios. Justo esto es su principal atractivo. Cuenta ya con más de 100 millones de usuarios activos mensuales, por lo que es una de las plataforma de desarrollo de juegos más populares del mundo.
Puedes hacer numerosas actividades, como explorar, elaborar artículos, recolectar recursos, divertirte con algunos mini-juegos y combatir contra otros usuarios. Una vez dentro de Roblox, podrás personalizar tus personajes virtuales, incluso puedes crear tus propias prendas de vestir. También puedes recopilar e intercambiar objetos, sobre todo si son de colección o edición limitada
El Robux es la moneda principal del juego, que se obtiene comprando con dinero efectivo y sirve para intercambiar cosas dentro de la plataforma. También sirve para comprarle mejoras a tu personaje en la tienda virtual del sitio.
Registrarte en Roblox es totalmente gratuito. Simplemente tendrás que entrar en su sitio oficial y darte de alta. Está disponible en plataformas como Windows, Mac, iOS, Android y Xbox One.
Todas estas fueron las características que tanto atrajeron a los docentes para empezar a organizar sus clases en el metaverso de Roblox. El objetivo de la multinacional era ofrecer lugares seguros y cordiales donde todo el mundo pudiera crear, explorar, colaborar y compartir sus experiencias.
Querían ofrecer a los educadores de todo el mundo, entornos de aprendizaje dinámicos que den vida a los contenidos educativos que ellos debían impartir. Algo que se pueda aprender y explorar de manera divertida, que llame la atención a los alumnos. De esta forma, se acabaría cambiando esa aburrida idea de que la forma de estudiar era coger un libro y memorizar su contenido.
Uno de los objetivos de Roblox es financiar proyectos de videojuegos educativos. Ya han invertido en tres videojuegos que enseñarán robótica, exploración espacial, conceptos de ingeniería, ciencias de la computación y ciencias biomédicas. Los juegos se lanzarán próximamente en la plataforma y estarán dirigidos a estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad.
La idea es, que además de posicionar su plataforma como espacio educativo de referencia en el metaverso, los estudiantes se queden jugando en Roblox. La estrategia de siempre para que consuman más productos y servicios. Es el sitio perfecto para atraer a los más jóvenes, así que no está mal pensada la estrategia.
Juegos educativos en Roblox
- Algunos de los usos educativos que ya se le está dando a la plataforma, es por ejemplo, utilizarla como entorno de simulación. Es decir, que los niños de educación primaria, exploren el ambiente de otras épocas. El juego más representativo es el “Dinosaur World Mobil” donde los alumnos pueden convertirse en dinosaurios e investigar su mundo desde dentro.
Comienzas siendo un pequeño dinosaurio, que poco a poco se va haciendo más grande y fuerte, a medida que vas descubriendo los detalles de los dinosaurios más grandes. Tienes que buscar comida, agua y controlar tanto el sueño como la alimentación de tu dinosaurio. Dentro del juego, puedes hacer amigos o luchar contra tus enemigos. Se puede jugar en varios dispositivos, ya sean móviles, tabletas u ordenadores.
- Otro uso que se le puede dar a la plataforma es para concienciar a los jóvenes sobre el auto-cuidado. A través de unos avatares impuestos, se puede observar y trabajar sobre cómo los ven los demás y cómo tratamos a los compañeros que son diferentes. Les ayudará a no juzgarse negativamente entre ellos y a respetarse tanto en el aula virtual, como en la vida real.
- La educación plástica y visual también se está fomentando desde Roblox Studio. Gracias a que se pueden diseñar mundos virtuales, algunos profesores de universidades lo están usando como ejercicio práctico, donde los alumnos aplican la teoría aprendida previamente.
- En algunas carreras de negocio o innovación empresarial, se están poniendo como ejemplo las estrategias utilizadas para monetizar ciertos juegos. Los estudiantes analizan las ideas de los programadores, ya que en estos mundos se pueden realizar compras de productos virtuales con dinero real.
Roblox Studio
Una de las grandes apuestas que hizo la compañía, llegó a finales del año pasado, cuando presentaron Roblox Studio. Esta nueva herramienta ofrece a la comunidad de educadores y estudiantes, la posibilidad de programar, aprender y crear nuevos espacios gracias a su motor de creación gratuito y fácil de usar.
Se impulsaron eventos como el “Build it, play it” donde muchos jugadores crearon su propio juego de simulador a través de Roblox Studio. Una vez terminado el desafío, el creador disponía de su juego y podía compartirlos con todos sus amigos para que jugaran y lo probaran sin limitaciones.
Fondo Comunitario de Roblox
Este nuevo proyecto, tiene como objetivo invertir en experiencias educativas y apoyar a educadores que usen en sus aulas Roblox Studio.
Empezaron con una cantidad inicial de 10 millones de euros, que se utilizarán para dar becas, o anticipos a todo aquel que desarrolle planes de estudio y experiencias didácticas apoyadas en la plataforma Roblox.
Los primero proyectos que se han llevado parte de la inversión inicial son:
- El Museo de Ciencias de Boston: está preparando un viaje con destino a Marte. En él los estudiantes explorarán la Estación Espacial Internacional y planificarán un aterrizaje en Marte. La idea es que los estudiantes trabajen en equipo, para así crear y mantener la infraestructura que apoyará los experimentos y la vida humana en Marte. Todo ello mientras practican las habilidades relacionadas con el proceso de diseño de ingeniería y la investigación científica. Gracias a esto, los estudiantes aprenderán y entenderán cómo la NASA está preparando su idea de que los humanos lleguen al espacio en el futuro.
- Project Lead The Way: Más de 250,000 estudiantes podrán explorar carreras y conceptos de informática, ingeniería y ciencias biomédicas. Los estudiantes se aprenderán a resolver problemas en un entorno virtual para adquirir la comprensión clave de los conceptos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y desarrollar así todas las habilidades necesarias para afrontar los retos que se les proponga en las carreras del futuro.
- FIRST® y Filament Games:están colaborando para hacer un nuevo juego de robótica virtual basado en RoboCo. Mediante este juego abierto, se mostrarán desafíos basados en problemas y torneos virtuales competitivos inspirados en los campeonatos de eSports. Tiene como objetivo proporcionar una aventura virtual que complemente los programas de robótica prácticos y atractivos que ofrece FIRST.
Seminarios Web para educadores
En definitiva, está claro que Roblox se esfuerza por ser una herramienta líder en el sector educativo. Su idea es crear un ecosistema que apoye a los educadores y a las familias para que sigan fomentando el aprendizaje de los alumnos a nivel global.
Tanto, que incluso han creado unos seminarios web gratuitos de enseñanza, dirigidas a profesores que estén interesados en dar clases sobre el desarrollo de juegos. Se impartirán dos veces al mes y estarán abiertas para todo el que quiera entrar. Se hará a través de transmisión en vivo, pero también puedes verlas grabadas en su pagina web. ¡No pierdas esta oportunidad!