En los últimos tiempos es muy probable que hayas oído hablar o leído en los medios de comunicación unas cuantas informaciones acerca del metaverso ¿Y qué es el metaverso? En resumidas cuentas, es un entorno donde los seres humanos interactúan social y económicamente como avatares, a través de un soporte lógico en un ciberespacio. Es decir, actúa como una metáfora del mundo real, pero sin sus limitaciones.

Así pues ,el metaverso es un mix de realidad virtual, aumentada y física, difuminando la línea entre tus interacciones online y las de la vida real.
El metaverso te da acceso a un mundo virtual completamente nuevo donde puedes tener otro barrio, un moneda distinta, parques, reuniones sociales… Sí, es un concepto amplio y se ha puesto muy de moda.
Qué son las Oculus Quest 2
Mark Zukerberg nos enseñó a comunicarnos a través de plataformas de redes sociales, como Facebook. Ahora, el programador y empresario quiere redefinir cómo socializaremos en la era del metaverso.
Una de las mejores maneras de ingresar en el metaverso es utilizando Oculus Quest 2. Quest 2 son las gafas de VR todo en uno con la tecnología más avanzada hasta la fecha. Tiene detrás a Facebook Technologies y son las sucesoras de su dispositivo de realidad virtual anterior, el Oculus Quest.

La realidad virtual está ganando terreno rápidamente. El cambio de nombre de Facebook a Meta es solo uno de los pasos que están dando los grandes conglomerados tecnológicos en esa dirección. Al fin y el cabo, el metaverso es un concepto que asombra y deja perplejos a los usuarios al mismo tiempo cuando lo descubren, y aún está evolucionando.
Es probable que ya tengas unas Oculus Quest 2 y te plantes cómo cómo te servirán para acceder al metaverso en un futuro cercano.
Cómo ingresar en el metaverso a través de Oculus Quest 2
Cabe señalar que no hay una sola forma de acceder a este espacio virtual, estrictamente hablando. Pero al ingresar en el metaverso a través de Oculus Quest 2 ya estás preparado para vislumbrar cómo será el futuro de este ecosistema.
Además, existen múltiples formas de acceder al metaverso con este dispositivo; tantas, como aplicaciones de realidad virtual.
Sin embargo, antes de sumergirte directamente en las aplicaciones, estas son algunos de los elementos de logística que necesitarás para entrar.
Oculus Quest 2
Si deseas familiarizarte con esta nueva tecnología, como te hemos comentado, Oculus Quest 2 son las gafas de VR más avanzadas para experimentarla.
Explora con ellas más de 250 títulos de juegos, salud y forma física, social/multijugador y entretenimiento, incluyendo lanzamientos exclusivos de éxitos de taquilla y experiencias de realidad virtual absolutamente únicas.
Viaja por universos fantásticos de gran éxito cinematográfico, asústate con aventuras de terror o colabora con tus compañeros en espacios de trabajo innovadores. O entra en espacios sociales y escenarios multijugador para participar en eventos en directo con amigos y familiares, encontrar nuevos compañeros de entrenamiento o unirte a misiones con otros aventureros.
Aplicación o juego de metaverso
Parece una obviedad, pero debes tener en cuenta que no existe una sola aplicación llamada metaverso que se pueda usar para acceder al metaverso. Digamos que el metaverso como tal es una colección de universos, y que se pueden encontrar fragmentos de ellos en el mundo de Oculus Quest, que es una tecnología de realidad virtual.
Estas piezas vienen en forma de varias aplicaciones que permiten a los usuarios acceder a ellas y pasar un rato en este ecosistema.
De modo que, para ingresar en el metaverso con Oculus Quest 2, debes tener al menos una de estas herramientas instaladas. Y la explosión de aplicaciones y juegos para experimentar el metaverso ha sido sustancial en los últimos tiempos.
Esto es algo obvio, pero también requiere una mención especial. Dado que el concepto de metaverse se basa completamente en un mundo virtual, necesitarás conectividad WiFi todo el tiempo. De hecho, debes asegurarte que tus Oculus Quest 2 estén conectadas a tu red inalámbrica.
Las mejores aplicaciones y juegos para ingresar en el metaverso con Oculus Quest 2
A continuación, enumeramos algunas aplicaciones y juegos populares que te harán experimentar fielmente la idea de metaverso.
The Sandbox

Sandbox es un mundo virtual donde los jugadores pueden crear, poseer y monetizar sus experiencias de juego en la cadena de bloques de Ethereum.
Es un juego play-to-earn que combina tecnología blockchain, DeFi y NFT en un mundo 3D. En él los usuarios pueden crear y personalizar sus juegos, avatares y otros activos digitales a través de las herramientas de diseño gratuitas que ofrece la plataforma.
Además, los bienes virtuales se pueden monetizar como NFT y venderse por tokens SAND en el mercado The Sandbox.
Creada por el estudio de videojuegos Pixowl en 2011, esta herramienta tenía el propósito de competir con juegos como Minecraft y Roblox en el dominio de los juegos móviles. 40 millones de descargas corroboraron su éxito, pero aún así Arthur Madrid y Sebastien Borget, cofundadores de The Sandbox, lo llevaron a otro nivel en 2018, construyendo una experiencia diferente en un metaverso sobre la blockchain.
En esta, los jugadores podían ser dueños de sus propias creaciones a través de los NFT y obtener recompensas mientras interactúan en el ecosistema. En poco tiempo, el juego conquistó al mundo cripto, junto con Axie Infinity y Decentraland.
En noviembre de 2021, The Sandbox recaudó 93 millones de dólares en fondos, con el conglomerado japonés SoftBank liderando la ronda de financiación.
VRChat
Si estás buscando un juego que ofrezca una colección infinita de experiencias sociales de realidad virtual, no busques otro que no sea VRChat. Se trata de un videojuego de realidad virtual multijugador masivo y gratuito en el que el jugador puede crear su personaje e interactuar con otros jugadores alrededor del mundo.
Desarrollado por VRChat Inc. y distribuido mediante Steam, es compatible con las gafas de realidad virtual como las Oculus.
VRChat es similar a videojuegos como Second Life. Los usuarios pueden crear sus propios mundos en los que pueden interaccionar entre sí a través de avatares virtuales.
Un kit de desarrollo de software lanzado junto con este videojuego les permite a los jugadores la capacidad de crear o importar modelos 3D de personajes de varias franquicias y adoptarlos como sus avatares personales.
Horizon Worlds
El primer metaverso de realidad virtual creado por Meta es un juego muy similar al VRChat: una experiencia social donde los jugadores pueden explorar, jugar y crear.
Grosso modo, Horizon Worlds es un videojuego en línea de realidad virtual gratuito. Actualmente, está disponible en Estados Unidos y Canadá y solo puede ser usado con las gafas virtuales de Meta: Oculus Quest.
En este metaverso, los usuarios pueden pasear con sus avatares e interactuar virtualmente con otras personas. También se asemeja mucho a la conocida plataforma Roblox, pero en realidad virtual.
Rec Room
Rec Room es una aplicación social que funciona como un videojuego. Por así decirlo es un cruce entre VRChat y Horizon Worlds, donde creas tu avatar, te vistes y te comunicas con otros usuarios.
Al igual que Roblox o Reworld (con los que comparte algunas semejanzas), permite crear nuestros propios videojuegos y experiencias interactivas dentro de un entorno virtual espectacular.
Además, podemos echar un vistazo a las creaciones de otros jugadores y disfrutar de algunos de todos sus minijuegos, muchos de ellos inspirados en algunos de los títulos más populares del momento.
Cómo ingresar en el metaverso con Oculus Quest 2
Lo creas o no, la parte más “difícil” ya ha la has conseguido. Si ya te has descargado tu aplicación favorita, todo lo que te queda por hacer es para ingresar en el metaverso con Oculus Quest 2 es proceder a utilizarlas.
Después, enciende el visor de las Oculus Quest 2 y colócalo en la cabeza. Usa cualquiera de los controladores para navegar que encontrarás en el menú de aplicaciones. Se mostrará la lista de aplicaciones instaladas.
Simplemente selecciona el controlador que instalaste previamente y diviértete mientras esperas a que se inicie la aplicación o el juego.
¡Eso es todo! Cualquiera que sea la aplicación de metaverso que hayas iniciado en Quest 2, se abrirá y podrás sumergirte en ella a tu libre albedrío.
Si es la primera vez en estos mundos, puedes comenzar con Horizon Worlds o por VRChat. Solo vigila que el metaverso no te atrape demasiado, o terminarás sucumbiendo a un hobby del que no podrás escapar.