¿Es Fortnite un metaverso?

Los años de pandemia y todo lo que ha pasado en el mundo durante este tiempo, ha hecho que nos replanteemos nuestros estándares de vida más que nunca.

Ahora tenemos otras necesidades, otras prioridades y una forma nueva de observar el mundo en el que vivimos, ya que este también ha cambiado. Lo único que tenemos claro es que se ha producido un cambio, pero todavía no tenemos perspectiva para saber si ha sido para bien o para mal. 

Durante los meses de confinamiento todos cambiamos nuestra forma de relacionarnos con el resto de humanos. En tu vida personal, en el trabajo, en todos los ámbitos de nuestra vida en general. Y por supuesto la tecnología jugó un papel importantísimo. Las videollamadas, los WhatsApps y en definitiva, las formas de comunicación en internet, dieron un salto exponencial por todo lo que estaba pasando.

Esto hace que irremediablemente se vayan planteando nuevas realidades virtuales y que internet siga evolucionando a pasos agigantados para ir adaptándose a las necesidades de los ciudadanos.

Aquí es donde entra en juego el metaverso, que probablemente será el siguiente escalón que subamos y acabemos incluyéndolo en nuestra vida diaria como hacemos ya con otros muchos avances tecnológicos.

Hablar de realidades alternativas, es algo que ya se lleva haciendo muchos años, e incluso experimentando. Con el auge de las redes sociales y demás, es posible tener una segunda vida en internet, pero la diferencia con las realidades virtuales que se plantean, es que llegaremos a sentirlas casi como real.

Esto se hará a través de accesorios y mecanismos que te ayuden a mejorar la experiencia. Cascos o gafas de realidad virtual, guantes o accesorios para las manos, e incluso trajes especiales, son las cosas que se plantean utilizar en un futuro.

El metaverso de Fortnite

Por supuesto, esto está siendo desarrollado por multinacionales tecnológicas que no quieren perderse su parte del pastel, ya que se prevé que las ganancias de quienes apuesten por esto serán millonarias.
Una de las precursoras en la actualidad es Epic Games. A través de su videojuego Fortnite, ya ha conseguido hacer eventos multitudinarios que se asemejan a lo que hoy día conocemos como el metaverso de Fortnite.

Fortnite es un videojuego gratuito que ofrece un mundo de experiencias muy diversas. Para jugar solo necesitas una consola o un PC, amigos si quieres disfrutar de la experiencia junto a ellos o simplemente ganas de jugar para ser el mejor. Fue desarrollado en el año 2017, y desde entonces no ha dejado de crecer. 

Modos de juego en Fortnite

Actualmente, Fortnite tiene tres modos de juego, y a pesar de que son diferentes, comparten motor, gráficos, recursos artísticos y mecánicas de juego muy parecidas. Los tres modos son:

  • Battle Royale: combate hasta que no quede nadie en pie. Puedes formar equipo con otros jugadores o ir por libre. Usa la madera, el ladrillo y el metal para construir estructuras que te ayuden a sobrevivir.
  • Cero construcción: este modo pone a prueba tu habilidad con las armas y objetos. No podrás construir estructuras para esconderte de los adversarios, así que tendrás que ir a tiro limpio. Hazte con un buen arsenal de armas y lucha para quedar el último.
  • Salvar el mundo: aquí lucharás contra un mundo que se está destruyendo y tienes que salvarte para no caer con él. Forma equipo con otros jugadores, construye una base y lucha contra las adversidades que te irás encontrando en la partida.
  • Modo creativo: en este modo tú mandas. Tiene un nivel de personalización excepcional, ya que podrás crear la partida a tu antojo. Construye islas y juegos únicos para jugar con tus amigos en base a lo que haya podido construir tu imaginación.

Eventos en Fortnite

Pero Fortnite ha ido evolucionando poco a poco y se ha convertido en algo más que un videojuego. Hay mucha gente que se ha acercado a la plataforma sin ni siquiera ser gamer o saber jugar a este juego en concreto.

El anteriormente citado “modo creativo”, es el que ha hecho que a Fortnite se acerquen usuarios interesados en otro tipo de cosas, más allá del juego. En este modo la gente crea islas en las que puede hacer desde una fiesta, hasta una reunión de trabajo. Puedes diseñar y usar esta isla como tú decidas, llega hasta donde tu imaginación pueda crear.

En esta línea, ya tenemos algunos ejemplos que el juego ha creado anteriormente y consiguió sorprender a millones usuarios que estuvieron presente.  El evento más multitudinario hasta la fecha fue el concierto del conocido rapero Travis Scott. El evento consiguió reunir a casi 28 millones de usuarios, unas cifras absolutamente desorbitadas que no tenían precedente. 

Pero este no fue el único, también Marshmello, ofreció un concierto a través de la plataforma de Fortnite que vieron más de 10 millones de personas.

Entre estos dos eventos, se fueron haciendo otros que no fueron tan multitudinarios, pero que seguían teniendo una especial importancia por las marcas que lo organizaban. Empresas tan grandes como Nike, apostaron por este formato y realizaron un evento para presentar unas nuevas zapatillas Air Jordan. En el evento estuvo nada más y nada menos que Michael Jordan, presentando varias skins que se podrán comprar y usar dentro del juego.

Antes del lanzamiento de una de las películas más taquilleras de los últimos años, Tenet, se pudo ver el tráiler en la plataforma de Fortnite. Otro evento destacable que se vivió con expectación y emoción por parte de los asistentes. 

Viendo todos los eventos que se han ido sucediendo dentro del universo Fortnite, no es de extrañar que ya se hable de este como el entorno que puede conseguir ese mundo virtual alternativo de una forma óptima y accesible.

El metaverso de Fortnite, ejemplo para otras empresas

Fortnite es sin duda el primer metaverso conocido y posiblemente el más avanzado hasta la fecha. Cosa que seguramente haya inspirado a otros creadores como Meta, que de la mano de Mark Zuckerberg, están invirtiendo y desarrollando su propio metaverso para no quedarse atrás en este nuevo movimiento. 

El CEO de Meta ya definió el metaverso como un “híbrido de las experiencias sociales en línea actuales, en ocasiones extendido a tres dimensiones o proyectadas en el mundo físico”. Algo que ya hace Fortnite desde hace años.

La importancia de Epic Games llegó a un nivel tan alto nivel, que los creadores de Fortnite se atrevieron incluso a retar a las grandes compañías que controlan todo: Google y Apple. El conflicto estalló por la política de compras dentro de las aplicaciones que se venden en ambas tiendas de aplicaciones, ya que Google y Apple querían quedarse con una parte y Epic Games se negó. 

El conflicto ha llegado incluso a juicio y por eso ahora mismo Fortnite no es posible jugar a Fortnite ni en iPhone ni en iPad. En Android es súper complicado instalarlo ya que Google decidió expulsarlos de su tienda de aplicaciones Play Store.

Nuevas funciones, más allá del juego

Pero Epic Games sigue adelante con lo suyo y no paran de crear nuevas funciones para contentar a los usuarios y que estos no abandonen la plataforma.
En colaboración con Fivewalnut y TreyJTH, Epic Games decidió crear dos «Party Worlds» enfocados eminentemente en la interacción social. 

Desarrollaron dos mapas donde no habrá partidas de juego tales como las conocemos, pero sí una gran cantidad de mini-juegos de los que podrán disfrutar los jugadores. Fivewalnut, será una especie de parque de atracciones llamado Walnut world, mientras que el otro mapa es una discoteca llamada Late Night Lounge. 

En ambas podrás explorar la isla y disfrutar de la creatividad planteada en cada una de sus experiencias. El objetivo principal es que los que entren se relacionen entre sí, puedes hacerlo con tus amigos o conocer gente allí dentro, tú decides.

Además de estas dos islas ya creadas, Fortnite da la posibilidad de crear tu propio “Party World”, en base a unas reglas que están publicadas:

  • No deben centrarse en batallas, si no en relacionarte con otros usuarios a través de las diversas experiencias que proporciona la isla
  • Es muy importante la expresión mediante el uso de emoticonos, atuendos, aerosoles, etc.
  • Se debe fomentar la interacción social para que las personas disfruten de tu mundo o puedan crear otro nuevo a su gusto.

Fortnite, un negocio rentable

bitcoin-fortnite

Para los creadores de Fortnite es importante seguir invirtiendo en el metaverso, ya que ellos lo ven como una posibilidad bastante rentable de negocio en el futuro.

El CEO de Epic Games, declaró “que el metaverso podría ser capaz de generar varios billones de dólares a la economía mundial”.

Piensa que es algo que puede movilizar la economía a nivel mundial, por eso el desafío de las empresas ahora es ver quién llega primero a los millones de usuarios que están interesados.

En definitiva, está claro que la aplicación del metaverso como algo generalizado es algo que se realizará en los próximos años, pero aún quedan muchas cosas por matizar ya que se encuentra en la etapa de desarrollo.

Lo que sí está claro, es que viendo universos como el de Fortnite, todo indica que acabaremos viviendo esta nueva realidad virtual más pronto que tarde. Además el creciente interés de las empresas, deja claro que acabaran invirtiendo en ello y mostrándonoslo una vez que lo tengan todo preparado.

Todavía faltan varios años para comenzar a ver productos que tengan una implementación concreta para una segunda vida virtual, pero está claro que ese día llegará.

Deja un comentario