El metaverso de Epic Games

Epic Games se toma el metaverso muy en serio. En su día, el desarrollador de Fortnite y el motor Unreal Engine fue de los primeros conglomerados en sumarse al salto evolutivo de internet. Y pasado el tiempo sigue aferrado a «construir su propia visión del metaverso”.

Con ese propósito ha informado recientemente de una inversión de 2.000 millones de dólares. Una suma estratosférica que tiene detrás a dos poderosas empresas: Sony y KIRKBI (fundadores del Grupo Lego). 

No es la primera vez que Epic Games se asocia con ambas compañías para tantear el metaverso. En 2020, Sony invirtió 250 millones de dólares en Epic Games, mientras que en 2021 proporcionó otros 200 millones.

Sin embargo, esta nueva ronda de financiación en la que cada una aportará 1.000 millones de dólares supone toda una declaración de intenciones. Un paso al frente después de que Meta lo haya puesto de moda. 

Los planes con Sony 

Por ahora poco se sabe de los planes de tales sumas. Kenichiro Yoshida, CEO de Sony, ha comentado que esta inversión servirá para “potenciar el motor Unreal Engine de Epic Games y ayudar a acelerar nuevas experiencias digitales en deportes y en nuestras iniciativas de producción virtual”. La empresa japonesa ha participado ya en otros mundos virtuales. Por ejemplo, con la compra de Bungie, desarrolladores de ‘Destiny’.

“La inversión servirá para potenciar el motor Unreal Engine de Epic Games y ayudar a acelerar nuevas experiencias digitales en deportes y en nuestras iniciativas de producción virtual”

Kenichiro Yoshida, CEO de Sony

La participación de Sony en el metaverso es limitada, pero su experiencia en realidad virtual y la amplia biblioteca de juegos y películas lo posicionan como una pieza del tablero muy relevante.

Además, con su inversión en Epic, estaría compitiendo con las ambiciones en el metaverso de Microsoft. En tanto, el desarrollador de Fortnite se beneficiaría del contenido de Sony y de su base de usuarios global; gracias a PlayStation, el metaverso de Epic Games podría ser una oferta multiplataforma.

¿Un metaverso para niños?

En cuanto a LEGO, recientemente han dado a conocer la creación de un metaverso para niños y familias. Las dos compañías se unirán para crear una experiencia digital inmersiva, creativa y atractiva para que los pequeños de todas las edades disfruten juntos.

La experiencia digital brindará a los niños acceso a herramientas que los capacitarán para convertirse en creadores y aportarles increíbles oportunidades de juego. Eso sí, garantizando un espacio seguro. 

«Creemos que existe un gran potencial para que los niños desarrollen habilidades para toda la vida, como la creatividad, la colaboración y la comunicación a través de experiencias digitales«

Niels B Christiansen, CEO de The LEGO Group

“Los niños disfrutan jugando en mundos digitales y físicos y se mueven sin problemas entre los dos. Creemos que existe un gran potencial para que desarrollen habilidades para toda la vida, como la creatividad, la colaboración y la comunicación, a través de experiencias digitales. Pero tenemos la responsabilidad de hacerlos seguros, inspiradores y beneficiosos para todos. Así como hemos protegido los derechos de los niños al juego físico seguro durante generaciones, estamos comprometidos a hacer lo mismo con el juego digital. Esperamos trabajar con Epic Games para dar forma a este futuro emocionante y lúdico”, ha recalcado Niels B Christiansen, CEO de The LEGO Group. 

Por su parte, Tim Sweeney, CEO y fundador de Epic Games, ha señalado que “The LEGO Group ha cautivado la imaginación de niños y adultos a través del juego creativo durante casi un siglo, y estamos emocionados de unirnos para construir un espacio en el metaverso que sea divertido, entretenido, y hecho para niños y familias.”

Parece un hecho pues que Epic Games planea introducir a los niños en su ecosistema, reconociendo su influencia en el crecimiento de Roblox en los últimos años. El movimiento de asociarse con Lego parece un win-win.

Reforzar la seguridad

Metaverso para niños

No obstante, la seguridad en el metaverso sigue siendo un handicap a superar. Muchos padres se muestran escépticos, ya que es difícil garantizar que los niños no salgan de las experiencias apropiadas para su edad.

Según han informado también, las dos firmas construirán la plataforma desde cero y la mantendrán separada de Fortnite, que atiende a usuarios mayores. Si bien el plan y las perspectivas aún no están claros, Epic debe incorporar configuraciones como búsqueda segura, filtros de palabras malsonantes y la posibilidad del monitoreo de los adultos.

En última instancia, el éxito de esta plataforma podría fijar los estándares para las experiencias de metaverso para niños en el futuro próximo.

Epic Games, liderando el metaverso

Pero por ahora, todo lo relacionado con el metaverso está en fases muy iniciales, aunque su potencial es innegable. El valor de Epic Games en el mercado aumentó a 31.5 mil millones de dólares después del anuncio de la inversión de Sony y Lego en abril de este año.

Este acuerdo para desarrollar el metaverso de Epic Games demuestra aún más que la empresa de desarrollo de videojuegos estadounidense está a la vanguardia en el ecosistema del metaverso.

Y sus nuevos socios impulsarán todavía más sus ventajas competitivas. Sony y Lego mejorarán las capacidades de Epic para expandirse a diversos grupos de edad e incorporar una variedad de experiencias en su metaverso.

Fortnite y Unreal Engine, los buques insignia

Epic Games es conocida por Fortnite, un juego con más de 350 millones de usuarios en todo el mundo, pero su éxito se atribuye al poder de Unreal Engine.

Este motor, que es la base de Fortnite, demuestra las capacidades de Epic en gráficos por ordenador, visualización 3D, realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR), que son esenciales para el metaverso.

La compañía está trabajando para crear un conjunto de activos digitales que se puedan implementar en cine y televisión y en juegos en tiempo real, escalando desde consolas de gama alta hasta teléfonos inteligentes de gama baja”, según el CEO de Epic, Tim Sweeny. Es probable que los últimos fondos se inviertan también en mejorar Unreal Engine y crear nuevas experiencias.

Mucho más que videojuegos

Así pues, la ambición del metaverso de Epic Games no hace más que crecer respaldada por una estrategia sólida. Cabe recordar que Epic Games se ha enfocado en crear un metaverso de Fortnite desde hace bastante tiempo.

La obra magna de Epic será un único metaverso donde los fans podrán satisfacer todas sus necesidades de la cultura pop. El juego Battle Royale se está convirtiendo lentamente en una plataforma completamente gratuita que puede albergar todo digitalmente, desde música hasta juegos, películas y programas de televisión.

Pionera en el metaverso

Y es que la compañía lleva mucho tiempo siendo una firma defensora de estos mundos virtuales, además de predicando con el ejemplo desmarcándose como una de las pioneras.

Antes de que Mark Zuckerberg revolucionara el mercado con la transformación de Facebook, Epic Games ya había organizado exitosos conciertos virtuales y proyecciones de películas dentro de Fortnite para demostrar que eventos de ese tipo pueden atraer a millones de personas que buscan entretenimiento en nuevos formatos. Dichos eventos en vivo también sirven como un canal para que los anunciantes y los artistas interactúen con sus clientes y fans. 

El CEO de Epic Games, Donal Mustard, aseguró en una entrevista en 2021 que siempre quisieron ofrecer una experiencia de entretenimiento única.«Nuestro enfoque desde el principio, o nuestro objetivo, ha sido cómo creamos entretenimiento verdaderamente masivo y de base amplia. Y siempre pienso que la forma de hacerlo es a través de la presunción narrativa».

«Nuestro enfoque desde el principio, o nuestro objetivo, ha sido cómo creamos entretenimiento verdaderamente masivo y de base amplia. Y siempre pienso que la forma de hacerlo es a través de la presunción narrativa»

Donal Mustard, CEO de Epic Games

Si bien muchos de los eventos son iniciativas de marketing para exhibir el poderío tecnológico de Epic Games, también demuestran el interés de los consumidores en usar mundos virtuales para actividades de la vida real. La enorme base de usuarios de Epic le permite probar nuevas experiencias y desarrollar una atractiva oferta de metaverso en el futuro.

Así lo ha reconocido el propio Sweeney, “Los próximos tres años serán cruciales para todas las empresas que aspiran al metaverso como Epic, Roblox, Microsoft, Meta. Es una especie de carrera para llegar a los mil millones de usuarios; quien primero traiga mil millones de usuarios, sería el supuesto líder a la hora de establecer los estándares”.

Con las mismas, Epic Games está invirtiendo en expandir la popularidad de su plataforma de metaverso (es decir, Fortnite) y avanzar en Unreal Engine, que ofrece herramientas y tecnologías para crear experiencias en Fortnite. Para ello ha adquirido firmas como Twinmotion, Cubic Motion e Hyprsense para reforzar Unreal Engine.

También se hizo con SuperAwesome, un servicio proporciona garantías de privacidad para permitir que los niños y los padres disfruten con total seguridad del mundo digital. 

Epic Games y la NASA

NASA MarsXR Challenge

Pero las ambiciones de Epic Games en relación al metaverso no tienen ni límite ni fin, y está dispuesto a llevarlo incluso fuera de nuestro planeta. Con ese objetivo se ha asociado con el proyecto metavero de la NASA, la organización espacial estadounidense. 

La compañía detrás de Fortnite realizará una prueba para que los diseñadores ayuden a crear una experiencia de metaverso en Marte. Su función será la de crear una herramienta de adaptación, un metaverso del planeta rojo, que se espera sea útil para planificar la primera expedición humana con destino marciano. La prueba incorporará diferentes tareas, incluida la planificación de algunas condiciones vitales para los viajeros espaciales. 

Además de Epic Games, junto con la NASA participarán en el estudio de realidad virtual Buendea y la plataforma de crowdsurcing HeroX.

El papel de Unreal Engine 5

El llamado NASA MarsXR Challenge reta a los desarrolladores a crear escenarios que los astronautas puedan enfrentar en el planeta rojo. Son cinco categorías a abordar: establecer un campamento, Investigación científica, Mantenimiento, Exploración y ‘Blow Our Minds’..

Todas las simulaciones se exhibirán con Unreal Engine 5. Seb Loze, director comercial de simulación de Unreal Engine en Epic Games, ha explicado cuales son los planes. “Los creadores pueden usar Unreal Engine para crear escenarios realistas de simulación, que ayuden a preparar a la NASA para futuras misiones, ya sea a la Luna o a Marte.  Ya sea que sea un diseñador de juegos, un arquitecto, un aficionado o un científico espacial, cualquiera puede construir con UE5. Y estamos ansiosos por ver las simulaciones inmersivas que se le ocurran a la comunidad”

Deja un comentario